¿Cómo comprar un auto?: 8 pasos esenciales para nuevos compradores

Si estás buscando comprar un auto usado, ¡aquí te mostramos los pasos necesarios para hacerlo!

 · 4 min de lectura


La compra de autos usados se ha convertido en una alternativa popular para quienes buscan calidad y economía en el mercado automotriz. Este proceso, aunque emocionante, puede resultar complejo para los nuevos compradores. 


Por ende, si te estás preguntando cómo comprar un auto, este artículo te guiará paso a paso, desde la investigación inicial hasta la adquisición final, asegurando que tomes decisiones informadas y seguras. ¡Sigue leyendo y descubre cómo lograrlo!

1. Define tus necesidades y presupuesto

El primer paso del proceso de compra de un carro usado es determinar para qué lo necesitas. ¿Será para uso familiar, viajes largos, trabajo o simplemente desplazamientos urbanos? Estas preguntas te ayudarán a elegir el tipo de vehículo adecuado, como sedanes, SUVs, o camionetas.


Después de definir tus necesidades, establece un presupuesto. Considera no solo el precio, sino también los costos asociados, como el seguro, mantenimiento, combustible, y los impuestos vehiculares. 

2. Investiga el mercado

El mercado automotriz peruano es variado y competitivo, lo que significa que tienes muchas opciones para elegir. Dedica tiempo a comparar precios, modelos y marcas en portales de autos, concesionarios y plataformas de compra-venta.


Además, revisa opiniones de otros compradores sobre el modelo que te interesa. Factores como la eficiencia de combustible, el costo de repuestos y la depreciación a lo largo del tiempo son claves para tomar una buena decisión. 

3. Evalúa las opciones de financiamiento

Si no dispones del importe total para pagar al contado y te preguntas cómo comprar un carro a crédito, existen opciones de financiamiento que puedes considerar. Las entidades financieras ofrecen distintos tipos de préstamos para vehículos, adaptados a tus necesidades.


Antes de firmar cualquier contrato, compara las tasas de interés, plazos de pago y comisiones adicionales. Es importante cerciorarte de que las cuotas mensuales sean manejables dentro de tu presupuesto para evitar problemas financieros a futuro.


4. Verifica el estado del vehículo 


Si vas a comprar un auto usado, es importante que realices una inspección minuciosa. Puedes recurrir a servicios de inspección técnica en talleres autorizados o realizar una revisión visual tú mismo.


Algunos puntos clave que debes revisar incluyen:


  • Motor: Escucha si existen ruidos inusuales y verifica posibles fugas.
  • Kilometraje: Asegúrate de que sea consistente con la antigüedad del vehículo.
  • Carrocería: Busca señales de corrosión o si hay reparaciones mal realizadas.
  • Documentos: Verifica que el auto no tenga deudas, multas o restricciones legales.

5. Realiza los trámites legales

Una vez que hayas elegido y revisado el auto de tu preferencia, el siguiente paso es formalizar la transacción. Para ello, debes seguir estas indicaciones:


  • Elaborar un contrato de compraventa: Este documento debe incluir detalles del vendedor, comprador, y el vehículo.
  • Transferir la propiedad: Este trámite se realiza en las oficinas de la Sunarp (Superintendencia Nacional de los Registros Públicos).
  • Pagar los impuestos vehiculares: Asegúrate de estar al día con estos pagos antes de circular con el auto.

6. Asegura tu vehículo

En el Perú, contar con un seguro vehicular es una obligación práctica y legal. El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) es el requisito mínimo, pero también es recomendable adquirir un seguro todo riesgo que te proteja contra robos, accidentes y daños a terceros.


Antes de elegir una póliza, compara las coberturas, costos y beneficios ofrecidos por diferentes empresas. Esto te permitirá encontrar la opción que mejor se adapte a tus requerimientos y presupuesto.

7. Realiza un mantenimiento inicial

Incluso si el automóvil está en perfecto estado, es buena idea realizar un mantenimiento inicial para asegurarte de que todo funciona de forma correcta. Cambia los fluidos, verifica los frenos y el sistema eléctrico, y realiza cualquier ajuste necesario. 


Un mantenimiento preventivo automotriz extiende la vida útil del vehículo y garantiza tu seguridad al conducir.

8. Disfruta de tu nueva adquisición

Finalmente, ¡es momento de disfrutar tu carro! Planea tus primeros viajes y aprovecha la oportunidad para familiarizarte con las funciones y características de tu vehículo, como el sistema de entretenimiento, los controles de seguridad y el rendimiento en general. 


Es importante establecer una rutina de mantenimiento regular, como revisar los niveles de aceite, presión de los neumáticos y el estado de las luces, para garantizar que tu automóvil se mantenga en óptimas condiciones.


Asimismo, utiliza los recursos disponibles, como el manual del usuario, foros en línea y talleres de autos, para aprender más sobre cómo cuidar tu vehículo y resolver problemas que puedan surgir.



¡Ahora ya sabes cómo comprar tu primer auto! Como ves, adquirir un carro usado, implica más que solo elegir un modelo que te guste. Desde entender tus necesidades y presupuesto hasta cerrar la transacción legalmente, cada paso es vital para garantizar una compra satisfactoria. 


Si estás buscando dar este importante paso, sigue los consejos mencionados en esta guía y haz tu compra con confianza. ¡Esperamos que este artículo te haya sido de mucha utilidad! 


¿Buscas el auto ideal o quieres vender el tuyo? En ONE te ofrecemos una amplia selección de autos seminuevos de marcas top y también compramos tu vehículo. ¡Contáctanos hoy mismo y encuentra tu auto ideal o vende el tuyo de forma rápida, fácil y segura! 




O
One

Lun

9am a 6pm

Mar

9am a 6pm

Mie

9am a 6pm

Jue

9am a 6pm

Vie

9am a 6pm

Sáb

9am a 1pm