¿Cómo manejar el volante en curvas?
Las curvas representan un desafío en las carreteras y dominar esta habilidad puede marcar la diferencia entre un trayecto seguro y uno riesgoso. ¡Sigue leyendo para descubrir los mejores consejos que
Cuando decides comprar un auto seminuevo, no solo estás adquiriendo un vehículo, sino también una herramienta que requiere habilidades de conducción para aprovechar al máximo su rendimiento.
Entre las técnicas esenciales que todo conductor debe dominar está el saber cómo manejar el volante en curvas, una habilidad que aumenta la seguridad y mejora la experiencia de conducción.
Las curvas representan un desafío en las carreteras y dominar esta habilidad puede marcar la diferencia entre un trayecto seguro y uno riesgoso. ¡Sigue leyendo para descubrir los mejores consejos que harán tu conducción más eficiente y confiada, sobre todo al enfrentar curvas desafiantes!
Importancia de dominar las curvas
Manejar en curvas no es solo una cuestión de comodidad; es una habilidad que puede prevenir accidentes y garantizar la seguridad de todos en la carretera. En el Perú, muchas carreteras presentan curvas cerradas, pendientes pronunciadas o superficies resbaladizas, lo que hace crucial conocer cómo manejar el volante en estas situaciones.
Dominar las curvas también tiene beneficios tangibles como:
- Ahorro de combustible: Mantener una velocidad constante y evitar frenazos bruscos optimiza el consumo.
- Prolongación de la vida útil del vehículo: Un manejo suave reduce el desgaste en los neumáticos y el sistema de frenos.
- Mejor control del vehículo: Especialmente útil en condiciones adversas como lluvia o neblina.
Técnicas básicas para manejar el volante en curvas
1. Reduce la velocidad antes de entrar en la curva
Es importante ajustar la velocidad antes de ingresar a una curva para evitar que el vehículo pierda estabilidad. Al frenar dentro de esta, sobre todo si estás girando a gran velocidad, se pueden comprometer los neumáticos y generar un subviraje o sobreviraje.
Reduce la velocidad de forma gradual al acercarte y utiliza los frenos con suavidad. Esto también prolonga la vida útil de los frenos y neumáticos, especialmente en curvas pronunciadas o carreteras con pendientes.
Te puede interesar: ¿ Cómo comprar un carro a crédito?: Pasos y consejos prácticos
2. Posiciona las manos en el volante
La posición correcta de las manos en el volante asegura un mejor control y permite reaccionar con rapidez ante cualquier imprevisto. En la posición de las “10 y 2” o las “9 y 3”, tus brazos están más alineados con los sistemas de dirección del auto, lo que reduce el riesgo de movimientos bruscos.
Además, estas posiciones minimizan la fatiga durante trayectos largos. Evita conducir con una sola mano o con las manos demasiado bajas, ya que limita tu capacidad de maniobra en curvas complicadas.
3. Mira hacia dónde quieres ir
La vista es uno de los recursos más importantes al conducir. Al mirar hacia el final de la curva, ayudas a que tu cerebro coordine los movimientos necesarios para dirigir el vehículo de forma precisa.
Este enfoque también te permite anticiparte a posibles obstáculos en el camino, como baches, peatones o vehículos en contravía. Recuerda que donde pongas la mirada es hacia donde diriges el auto, por lo que evitar distracciones es esencial.
4. Mueve el volante con fluidez
El movimiento del volante debe ser suave y progresivo, evitando tirones o giros bruscos que puedan desequilibrar el auto. En curvas amplias puede bastar con un ligero ajuste del volante, mientras que en las cerradas es necesario un movimiento más pronunciado.
5. Mantén la tracción del vehículo
La tracción es vital para que los neumáticos se adhieran bien a la pista. Al entrar en una curva, evita acelerar de forma brusca, ya que puede hacer que las ruedas pierdan contacto con la carretera.
En vehículos de tracción delantera, trasera o integral (4x4), el control del acelerador al salir de la curva es fundamental. Acelera suavemente al final de esta para recuperar velocidad y estabilizar el vehículo.
6. Considera el ángulo de la curva
Cada curva es distinta, y el ángulo determina cómo debes abordarla. Las curvas suaves requieren movimientos mínimos del volante, mientras que las cerradas demandan una maniobra más pronunciada y una reducción mayor de la velocidad.
7. Presta atención a lo que te rodea
Manejar en curvas implica una atención especial al entorno. Observa las señales de tránsito que advierten sobre curvas peligrosas o límites de velocidad específicos. También presta atención a las condiciones meteorológicas; en días lluviosos o con neblina, el camino puede volverse más resbaladizo.
Vigila el tráfico en ambos sentidos, sobre todo en carreteras de doble vía, para evitar invadir el carril contrario.
Te puede interesar: Si compro un auto usado, ¿pago impuestos?
8. Evita sobrecorrecciones
Las sobrecorrecciones se producen cuando intentas compensar un error inicial moviendo de forma excesiva el volante, lo que puede provocar que el vehículo termine patinando. Para evitarlo, mantén un agarre firme pero relajado del volante y realiza pequeños ajustes graduales si notas que el auto se desvía de la trayectoria.
Si pierdes tracción, evita frenar de golpe; en su lugar, reduce la velocidad despacio y permite que el vehículo recupere estabilidad.
¡Ahora ya sabes cómo conducir en curvas! Siguiendo estos pasos con detenimiento y práctica, este proceso se convertirá en algo más seguro y natural, garantizando una conducción placentera y controlada en cualquier tipo de camino. ¡Esperamos que esta información te haya sido de mucha utilidad!
¿Buscas el auto ideal o quieres vender el tuyo? En ONE te ofrecemos una amplia selección de autos seminuevos de marcas top y también compramos tu vehículo. ¡Contáctanos hoy mismo y encuentra tu auto ideal o vende el tuyo de forma rápida, fácil y segura!