¿Cuánto cuesta mantener un auto?: Todo lo que debes saber
Si estás buscando una camioneta en venta de segunda para
Si estás explorando opciones de autos usados en Perú, probablemente te has topado con precios atractivos que llaman la atención. Pero, más allá del valor inicial, surge una pregunta clave: ¿cuánto cuesta mantener un auto en el día a día?
Entender los gastos posteriores a la compra es esencial para tomar una decisión inteligente y sin sorpresas. A continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre los costos reales de tener un vehículo de segunda mano. ¡Sigue leyendo para conocer más!
1. Consumo de combustible
Uno de los gastos más frecuentes en un automóvil, y que muchas veces pasa desapercibido, corresponde al uso constante de combustible. El rendimiento depende significativamente de su diseño, motor y antigüedad. Algunos resultan bastante rentables, sobre todo si integran propulsores compactos o sistemas mixtos.
Por ejemplo, un sedán ligero puede implicar entre S/300 y S/450 mensuales si transitas con constancia. Por otro lado, un SUV o camioneta podría superar los S/600. Por eso, definir correctamente el modelo impactará de manera directa en tu presupuesto mensual.
Te puede interesar: ¿Qué preguntar al comprar un auto usado?: Guía para compradores
2. Mantenimientos programados
Aunque los vehículos de segunda pueden encontrarse en condiciones óptimas, con el paso del tiempo asumirás gastos para el mantenimiento de un auto mediante revisiones periódicas. Esto incluirá sustitución de lubricantes, filtros o chequeo de frenos, y ten en cuenta que se efectúan cada 5,000 a 10,000 kilómetros.
Asimismo, hay servicios mayores como el cambio de correa de distribución, alineamiento o revisión del sistema eléctrico, que podrían superar los S/1,000 si no se han hecho recientemente. Considera siempre preguntar por un documento que certifique que todo está bien antes de concretar la compra.
3. Seguro vehicular
Contratar una póliza es una decisión inteligente. El SOAT, exigido por ley, tiene un valor que oscila entre S/50 y S/120 anuales, según las características del carro. Además, muchos conductores adquieren protección complementaria ante eventualidades como hurtos, colisiones u otros imprevistos.
El importe de esta cobertura varía según el modelo, la antigüedad y la gama. En el caso de un carro de segunda, el rango va desde S/900 hasta más de S/2,000 por año. Por suerte, ciertas compañías disponen de planes con cuotas mensuales, lo cual permite mantener el gasto de un seguro de auto más controlado.
4. Pago de impuestos y trámites
Al adquirir un carro en Perú, resulta fundamental evaluar ciertas gestiones indispensables. El impuesto vehicular correspondiente, por ejemplo, afecta únicamente a unidades nuevas durante los tres primeros calendarios. En el caso de los modelos antiguos, surgen otras obligaciones como la inspección técnica (aproximadamente S/100 al año) y el pago de papeletas en caso de registros previos.
Por otra parte, al realizar una transferencia, este procedimiento podría implicar entre S/120 y S/300, según el fedatario y la dificultad del documento. En nuestro concesionario One, recibirás asesoría para completar estos pasos sin demoras, lo cual facilita el cierre de la operación.
5. Gastos en neumáticos, batería y otros repuestos
Con el tiempo, ciertos elementos inevitablemente requieren sustitución. Las llantas, por ejemplo, ofrecen un rendimiento estimado de 40,000 a 60,000 kilómetros. Renovar las cuatro piezas puede implicar desde S/1,200 hacia arriba, dependiendo de la marca y medidas.
La fuente de energía, otro componente esencial, presenta una vigencia aproximada de dos a tres años. Reemplazarla representa entre S/350 y S/700. Aunque no todas las piezas requieren atención constante, resulta prudente reservar una cantidad destinada a pequeños arreglos o gastos imprevistos como focos, fuga en el radiador, falla eléctrica o problemas en los sistemas de suspensión.
Te puede interesar: 8 mejores marcas de autos usados que puedes comprar
6. Depreciación del vehículo
Aunque no implica un pago directo, la pérdida de valor es un factor económico importante a considerar. Un carro seminuevo disminuye su precio más despacio que uno recién salido, pero igualmente reduce su valor con el paso del tiempo. Esta baja varía según el diseño, uso, condiciones y demanda comercial.
En promedio, una unidad de segunda mano puede perder entre 5% y 10% de su costo anual. Este dato resulta fundamental si planeas venderlo en el futuro. Conservarlo en óptimas condiciones y cumplir mantenimientos periódicos contribuye a preservar mejor su valor.
Ahora que manejas esta información, ¿qué te detiene para disfrutar los beneficios de elegir un concesionario reconocido? En vez de arriesgarte en el comercio informal, preferir alternativas como One brinda confianza y soporte integral.
Aquí no solo hallarás unidades inspeccionadas y en excelentes condiciones, sino también cobertura, orientación jurídica y acompañamiento en cada paso. Incluso, varios modelos ya cuentan con revisiones recientes, lo cual disminuye notablemente los gastos iniciales.
Hasta aquí hemos visto cuánto cuesta cuidar un auto usado y cómo realizar elecciones acertadas al seleccionar tu futuro aliado de camino. Contar con información clara y opciones confiables facilitará que disfrutes de cada recorrido con tranquilidad y sin sorpresas.
¿Buscas un auto confiable y garantizado? En ONE, encontrarás una gran variedad de marcas reconocidas y vehículos verificados. Además, contamos con expertos que pueden asesorarte en todo el proceso de elección y compra. ¡Contáctanos hoy mismo y encuentra tu auto ideal o vende el tuyo de forma rápida, fácil y segura!