Conoce las diferencias entre motor 1.5 y 2.0

Si estás buscando una camioneta en venta de segunda para

 · 4 min de lectura


¿Estás viendo opciones de autos de segunda? Seguro te topaste con términos como “motor 1.5” o “motor 2.0”. Y sí, suenan técnicos, pero entenderlos puede marcar la diferencia al momento de elegir el vehículo de tus sueños.


¿No sabes por dónde empezar? ¡Tranquilo! La diferencia entre motor 1.5 y 2.0 no solo es un número: afecta directamente en fuerza, eficiencia y cómo se siente cada trayecto. En este artículo te explicaremos de forma clara y sencilla para ayudarte a decidir cuál encaja mejor contigo.


1. Numeración del motor


Imagina que el motor es como el corazón del automóvil. Los números 1.5 y 2.0 indican su tamaño, o mejor dicho, la capacidad de los cilindros para generar energía. Esta cifra se expresa en litros: 1.5 litros, 2.0 litros, y así sucesivamente.


Un 1.5 ocupa menos espacio, pero aprovecha al máximo cada gota. Por otro lado, un 2.0 empuja con más intensidad, ya que permite mayor entrada de aire y carburante. En pocas palabras, más tamaño = más potencia. No se trata de cuál es superior, sino de qué tipo de manejo necesitas en tu día a día.



Te puede interesar: ¿Qué preguntar al comprar un auto usado?: Guía para compradores


2. Consume de combustible


El consumo de combustible de un motor 1.5 suele ser bastante bajo, lo que significa menos visitas a la estación y más ahorro mes a mes. Esto es perfecto para recorrer la ciudad, hacer trayectos cortos y no preocuparte por llenar el tanque a cada rato. Muchos carros compactos lo incluyen justo por eso: rinden bien y gastan poco.


Ahora, el consumo de combustible de un motor 2.0 puede ser más alto, especialmente en atascos o con aceleraciones constantes. ¡Pero ojo! Existen versiones actuales con funciones como start-stop o turbo que ayudan a mantener el equilibrio.


3. Potencia del motor


La potencia del motor 2.0 suele ser superior, lo que se nota al momento de acelerar, subir pendientes o llevar carga adicional. Es ideal si sueles salir de Lima, hacer viajes largos o llevar a más personas contigo porque la respuesta es inmediata y se siente desde el primer momento. 


En cambio, la potencia del motor 1.5 es más que suficiente si solo requieres algo práctico para movilizarte por la ciudad, ir al trabajo o hacer tus salidas diarias sin complicaciones. Así que, recuerda preguntarte qué es lo que necesitas antes de adquirir uno. 


4. Mantenimiento


El cuidado del motor también es importante. En general, ambas versiones pueden ser seguras si se les da el mantenimiento adecuado. Eso sí, los modelos de motores 1.5 a veces cuentan con sistemas más compactos, lo que puede hacer que algunas reparaciones específicas sean más sencillas (y hasta más económicas). 


Sin embargo, esto dependerá de la marca, su año y la tecnología incluida. En One, cada unidad pasa por una revisión completa antes de ponerse a la venta, así que no importa si eliges un motor grande o chico, vas a llevarte uno 100% confiable.


5. Documentación y kilometraje


Más allá del tipo de motor, hay que mirar otros puntos clave: que el kilometraje sea razonable, que el carro esté en buen estado, que los mantenimientos estén al día y que la documentación esté correcta.


Por eso es mejor adquirir en lugares garantizados donde ya se han hecho todas esas verificaciones por ti. Así, tú solo te enfocas en el modelo que te guste sin preocuparte por sorpresas.



Te puede interesar: ¿Qué tener en cuenta al comprar un auto usado?: Consejos útiles


6. Precio del auto


En el mundo de los autos de segunda, los que llevan motor más grande pueden costar un poco más. Esto se debe a la potencia y las características adicionales que suelen incluir. ¡Pero no te preocupes! Al apostar por un concesionario con prestigio como el de nosotros, hay opciones interesantes tanto en 1.5 como en 2.0. 


Por eso, saber qué te conviene para evitar pagar de más o quedarte corto con algo que no se adapta a lo que buscas. Como ves, la diferencia entre estos dos va más allá de un simple número. 


Todo depende de lo que tú necesites. Ambas opciones son buenas. Lo ideal es seleccionar con calma, pensando en tu estilo de vida, tus trayectos y lo que esperas de tu próximo vehículo. Ahora ya sabes cómo identificar las diferencias entre un motor 1.5 y un motor 2.0, y cómo elegir la opción que realmente se ajusta a ti. ¡Elige con calma y acertarás!


En ONE te ofrecemos una amplia selección de autos seminuevos de marcas top y también compramos tu vehículo. ¡Contáctanos hoy mismo y encuentra tu auto ideal o vende el tuyo de forma rápida, fácil y segura!



O
One