¿Cuál es el mejor mes para comprar un auto usado?

Si estás buscando una camioneta en venta de segunda para

 · 4 min de lectura


¿Estás buscando autos seminuevos en Lima y no sabes cuándo hacerlo? Elegir el momento adecuado puede marcar una gran diferencia en el precio, la variedad disponible y los beneficios adicionales que puedes obtener. 


¿Quieres saber en qué mes es mejor comprar un auto usado? A continuación, te presentamos los periodos más convenientes del calendario para adquirir un vehículo de segunda, con detalles precisos que te ayudarán a tomar una decisión acertada.


1. Fin de año y vacaciones


Durante diciembre, los concesionarios suelen concentrarse en cumplir sus objetivos anuales. Esto se refleja en promociones, beneficios adicionales y tarifas reducidas que captan a quienes desean utilizar bonos o tienen en mente cambiar de vehículo antes del cierre del año.


Enero también presenta alternativas atractivas. Aunque muchas personas se recuperan de los gastos festivos como Navidad o Año Nuevo, los vendedores intentan sostener el ritmo de ventas, brindando estímulos a quienes aprovechan esta etapa con menor demanda y mayor disposición para negociar.



Te puede interesar: ¿Qué preguntar al comprar un auto usado?: Guía para compradores


2. Final de trimestre


Cada cierre trimestral representa una oportunidad para comprar un auto usado. Las empresas suelen manejar objetivos internos que deben cumplir, lo que genera un impulso adicional por concretar ventas en los últimos días de marzo, junio, septiembre y diciembre, con ofertas más competitivas.


Además, esta etapa puede incluir recompensas para los asesores, lo que los incentiva a cumplir acuerdos con mayor rapidez. Esto puede favorecerte con ajustes en el costo total y, en ciertos casos, beneficios sin cargo extra. 


3. Lanzamiento de nuevos modelos


¿Aún no sabes cuándo comprar un auto usado? Pues, cuando llegan los nuevos modelos al mercado, muchos propietarios optan por vender sus unidades actuales para renovarlas. Esto genera un incremento en la disponibilidad de vehículos de segunda mano, lo que a su vez impulsa la competencia entre vendedores y provoca una disminución en los precios.


Los concesionarios incorporan más ejemplares gracias a clientes que realizan intercambios. Es un buen momento para hallar opciones recientes en óptimas condiciones, ya que muchas provienen de personas interesadas en actualizar su automóvil por uno más actual y moderno.


4. Temporada de gratificaciones


En julio, muchas personas reciben gratificaciones por Fiestas Patrias, lo que incrementa la actividad en el mercado automotriz. Por eso, para algunos, es el mejor mes para comprar un auto usado o como para facilitar este ingreso extra para cambiar de vehículo, aumentando la oferta de vehículos seminuevos. 


Este periodo es ideal para quienes buscan un buen trato, ya que la competencia entre los vendedores se intensifica. Y muchos concesionarios aprovechan la ocasión para lanzar promociones especiales para atraer a los compradores. 


5. Días festivos con promociones


Fechas comerciales como el Black Friday o las campañas navideñas son momentos clave para encontrar buenas ofertas. Se suelen organizar eventos especiales con tarifas atractivas, facilidades de pago o incentivos por realizar la compra de forma inmediata.


Estas oportunidades surgen en un escenario de fuerte competencia entre tiendas. Si realizas una adecuada planificación y sigues las promociones con tiempo, puedes concretar la adquisición en el instante perfecto, aprovechando rebajas reales y condiciones favorables.


6. Eventos especiales y ferias automotrices


Además de los momentos mencionados, es importante estar atento a eventos especiales, ferias automotrices y aniversarios de concesionarios. Durante estas ocasiones, es común que se ofrezcan descuentos exclusivos o beneficios adicionales como financiamiento con tasas preferenciales.


Estas actividades suelen realizarse en espacios amplios, donde participan múltiples marcas con unidades disponibles para entrega inmediata. Incluso es posible acceder a comparaciones directas entre modelos, recibir asesoría personalizada e incentivos diseñados únicamente para quienes asisten a estas jornadas.



Te puede interesar: Financiamiento de autos seminuevos: Opciones y consejos


7. Consideraciones económicas y políticas


Factores externos como aranceles, normativas comerciales o disposiciones aduaneras pueden impactar directamente en el valor de los vehículos. Un caso concreto fue el incremento del 25% aplicado a unidades extranjeras en EE. UU., que elevó los costos de modelos nuevos, impulsando la búsqueda de opciones de segunda. Estar informado sobre este contexto permite actuar con mayor criterio.


Aspectos como variaciones cambiarias, condiciones crediticias o políticas monetarias también alteran el comportamiento del mercado. Cuando las entidades ofrecen facilidades, los concesionarios compiten más agresivamente. Detectar esos momentos puede facilitar adquisiciones más convenientes y asegurar condiciones atractivas para el comprador.


Ahora ya conoces los mejores momentos del año para comprar un auto usado. Sácale el máximo provecho al calendario, revisa con anticipación campañas especiales y analiza el contexto para detectar oportunidades únicas. Elegir con inteligencia marcará la diferencia al momento de adquirir un vehículo que se ajuste a tus expectativas.


En ONE te ofrecemos una amplia selección de autos seminuevos de marcas top y también compramos tu vehículo. ¡Contáctanos hoy mismo y encuentra tu auto ideal o vende el tuyo de forma rápida, fácil y segura!


O
One