Qué preguntar al comprar un auto usado: Guía para compradores
Si estás buscando una camioneta en venta de segunda para
La venta de autos usados es una gran oportunidad para encontrar el vehículo que necesitas. Sin embargo, es vital conocer qué aspectos evaluar para minimizar riesgos y realizar una compra inteligente.
Entonces, ¿qué preguntar al comprar un auto usado? A continuación, te presentamos las preguntas clave que debes hacer para verificar el estado del vehículo, su historial y determinar si realmente vale la pena adquirirlo. ¡Comienza tu compra segura con esta guía!
9 preguntas imprescindibles al comprar un auto usado
1. ¿Los documentos están en regla?
La primera pregunta al ver autos usados en venta es confirmar que este tenga la tarjeta de propiedad, SOAT vigente y revisión técnica al día. Estos documentos son necesarios para garantizar que el vehículo no tenga problemas legales y esté apto para circular sin inconvenientes.
Muy aparte de estos documentos básicos, es recomendable verificar el Certificado de Gravámenes Vehiculares, emitido por la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), que te permitirá conocer si el vehículo tiene algún gravamen, como embargos o prendas vehiculares.
Revisa el número de chasis y motor, asegurándote de que coincidan con los registros oficiales. Esto garantiza que el carro no ha sido modificado ni tiene antecedentes de robo. Al realizar estas verificaciones, tendrás mayor tranquilidad al comprar un auto usado.
2. ¿Está al día con los impuestos y multas?
Confirma que el propietario haya pagado todos los impuestos vehiculares y multas acumuladas, ya que estas deudas se transfieren junto con el carro. Verifica esta información antes de concretar la compra solicitando un reporte a la autoridad correspondiente para mayor seguridad.
El estado de los impuestos puede consultarse en el portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT), donde encontrarás información sobre tributos municipales, como el impuesto vehicular.
Además, verifica si el vehículo tiene multas de tránsito pendientes por infracciones previas. Estas pueden ser consultadas en línea a través del portal del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) o directamente con la Policía Nacional del Perú (PNP).
3. ¿Qué kilometraje tiene el auto?
El kilometraje de un vehículo tiene un impacto significativo en su valor, ya que refleja el uso que ha tenido. Si bien un número alto no siempre es negativo, es importante este dato, sobre todo si estás considerando comprar un auto usado. Asimismo, es esencial asegurarte de que el kilometraje no haya sido manipulado.
En los odómetros analógicos, presta atención a la alineación de los números, sobre todo el primer dígito de la izquierda. Si notas desalineación o inconsistencias, podría ser una señal de alteración.
En el caso de un odómetro digital, la situación es diferente. Es necesario consultar a un mecánico o experto que utilice un escáner para revisar la ECU (Unidad de Control del Motor), donde se almacena el kilometraje real. Este paso garantiza conocer la distancia real recorrida por el vehículo.
Es importante recordar que un auto con alto kilometraje, pero bien mantenido, puede ser una mejor inversión que uno con bajo kilometraje que haya estado inactivo o desatendido durante mucho tiempo.
4. ¿Qué tipo de combustible utiliza y cuál es su consumo promedio?
El tipo de combustible y el consumo promedio del carro impactarán directamente en tus gastos mensuales de operación. Por tanto, debes preguntar si utiliza gasolina, diésel o GLP, ya que cada uno tiene diferentes costos y rendimiento.
Los autos a gasolina suelen ser más comunes y económicos en el corto plazo, pero los de diésel destacan por su eficiencia en trayectos largos o para trabajos que implican mayores exigencias. Si el auto funciona con GLP, puede ser una opción más económica y ecológica, aunque no todos los modelos son compatibles con este tipo de combustible.
Por otro lado, el consumo promedio del auto, varía según el modelo, el tamaño del motor y las condiciones de conducción. Los motores grandes suelen consumir más combustible, pero ofrecen mejor rendimiento en distancias largas o para el transporte de cargas pesadas.
5. ¿Qué reparaciones o mantenimientos recientes se han realizado?
Conocer el historial de reparaciones y mantenimientos es clave para evaluar el estado del vehículo y prever posibles costos futuros. Pregunta qué trabajos se han realizado como cambios de aceite, reemplazo de correas, frenos, batería o neumáticos, y solicita facturas o comprobantes que respalden esta información.
Con estas preguntas podrás identificar problemas recurrentes, confirmar si el auto ha recibido el mantenimiento vehicular adecuado y verificar si se han realizado reparaciones mayores, como trabajos en la transmisión, el motor o el sistema de suspensión, ya que estos pueden ser señales de desgaste significativo.
6. ¿El auto ha tenido accidentes?
Un auto accidentado puede presentar daños estructurales que comprometan la seguridad, estabilidad y desempeño general, aspectos importantes para cualquier conductor. Como estos daños no siempre son visibles, puedes preguntar al vendedor sobre cualquier accidente previo y solicitar evidencia, como informes de reparaciones o documentos del seguro.
Esto te permitirá verificar si las reparaciones se realizaron adecuadamente o si existen problemas recurrentes. De igual manera, presta atención a señales como inconsistencias en la pintura, soldaduras irregulares, o alineación incorrecta de las puertas y capó. Estos detalles podrían indicar reparaciones de baja calidad que afecten la integridad del vehículo.
7. ¿Qué condición tienen los neumáticos y los frenos?
Los neumáticos y los frenos son dos de las partes más importantes de un auto, pero también de las más descuidadas por los propietarios. Por ello, examina bien los neumáticos y asegúrate de que tengan una profundidad de dibujo adecuada y no presenten daños visibles.
¿Sabías que utilizar neumáticos de diferentes marcas puede afectar el agarre y la maniobrabilidad del vehículo? Si notas que los neumáticos del lado izquierdo no coinciden con los del derecho, consulta al vendedor. En estos casos, lo ideal es sustituir los neumáticos por pares, es decir, ambos del eje delantero o ambos del eje trasero al mismo tiempo.
En cuanto a los frenos, pregunta al propietario cuándo fue la última vez que se revisaron o reemplazaron. Y durante la prueba de conducción, estate atento a ruidos metálicos o vibraciones en el volante al frenar, pues estos son señales de frenos desgastados o dañados.
8. ¿Se puede inspeccionar el vehículo?
Antes de comprar un auto usado, solicita una inspección mecánica completa. Acude a un taller de confianza donde evalúen el motor, la suspensión, la transmisión, los frenos y el sistema eléctrico. Este paso te ayudará a identificar posibles fallas y prevenir gastos inesperados en el futuro.
Si no puedes llevar el vehículo a un taller, contratar a un mecánico independiente es una excelente alternativa. Una revisión profesional puede ahorrarte reparaciones costosas y brindarte tranquilidad al momento de la compra.
9. ¿Se puede realizar una prueba de manejo?
Te recomendamos realizar una prueba de manejo antes de comprar un auto usado. Aunque no tengas mucha experiencia al volante, esta acción puede ayudarte a identificar posibles problemas.
Si nunca has conducido el tipo de vehículo que estás pensando comprar, la prueba de manejo te permitirá evaluar si es el adecuado para ti. Si es posible, intenta conducir en diferentes tipos de carreteras. Los reductores de velocidad en zonas urbanas pueden revelar ruidos en la suspensión, mientras que una conducción por autopista o carreteras abiertas puede poner a prueba el alineamiento y estabilidad de las ruedas.
Hasta aquí, hemos visto qué preguntas hacer al comprar un auto usado. Recuerda que cada detalle cuenta al tomar esta importante decisión, así que dedica tiempo a analizar todas las opciones y no dudes en buscar asesoramiento si lo necesitas. ¡Un auto seminuevo en buen estado puede ser una excelente inversión!
¿Buscas el auto ideal o quieres vender el tuyo? En ONE te ofrecemos una amplia selección de autos seminuevos de marcas top y también compramos tu vehículo. ¡Contáctanos hoy mismo y encuentra tu auto ideal o vende el tuyo de forma rápida, fácil y segura!