Motores verdes: Tipos de autos híbridos y eléctricos

Si estás buscando una camioneta en venta de segunda para

 · 4 min de lectura


La movilidad sostenible es una realidad, y cada vez más conductores buscan opciones eficientes y ecológicas. Si estás explorando autos de segunda en Lima, podrías considerar alternativas con tecnología híbrida o eléctrica. Estos modelos destacan por su eficiencia energética y menor impacto ambiental. 


Además, el mercado de segunda mano tiene diversas variedades para acceder a estas innovaciones sin realizar una gran inversión. A continuación, conocerás los tipos de vehículos híbridos y eléctricos disponibles y sus principales características.


Tipos de autos híbridos


Estos automóviles integran un motor de combustión con otro adicional para maximizar el rendimiento. Según su sistema, se dividen en distintas categorías de autos híbridos, cada una con particularidades que definen su funcionamiento:


1. Híbridos convencionales (HEV)


Los modelos de autos híbridos HEV usan un motor de gasolina o diésel junto con uno eléctrico. No requieren conexión a una fuente externa, ya que aprovechan la energía generada durante la frenada o el movimiento.


Son una excelente elección para ahorrar el consumo de combustible sin depender de estaciones de carga. También, brindan una conducción suave y silenciosa, especialmente en entornos urbanos, donde el sistema alternativo opera en trayectos cortos o en situaciones de tráfico.


2. Híbridos enchufables (PHEV)


Si te gusta la idea de un vehículo que pueda moverse solo con electricidad por ciertos periodos, los PHEV son una buena opción. Cuentan con baterías más grandes que los HEV y se pueden cargar en casa o en estaciones públicas. 


Esto significa que, si haces caminos cortos, podrías usar solo la energía eléctrica y dejar el motor de gasolina para viajes largos. En otras palabras, podrías ir al trabajo todos los días sin gastar una gota de combustible. Eso sí, debes evaluar si tienes acceso a puntos de carga para aprovechar al máximo su tecnología.



3. Microhíbridos (MHEV)


Los microhíbridos son otro de los tipos de vehículos híbridos. No trabajan exclusivamente con energía alternativa, pero sí tienen un pequeño motor eléctrico que apoya al de combustión. 

Este sistema ayuda a mejorar la eficiencia y a reducir el consumo, sobre todo en el tráfico, cuando arrancas y paras con frecuencia. No notarás grandes diferencias al conducir, pero sí verás un menor gasto de combustible y menos emisiones, lo que siempre es un plus.


Te puede interesar: ¿Qué significa 4WD en una camioneta?


Tipos de autos eléctricos


Los autos completamente eléctricos son el siguiente paso en la evolución de la movilidad. Sin gasolina, sin emisiones y con una conducción más silenciosa y fluida. Existen diferentes tecnologías dentro de esta categoría:


1. Autos eléctricos BEV


Los Battery Electric Vehicles (BEV) son 100% eléctricos. Es decir, operan exclusivamente con baterías recargables y no cuentan con motor de combustión. Son la referencia más ecológica porque no emiten gases contaminantes y, además, requieren menos mantenimiento.


Imagínate olvidarte de cambios de aceite o problemas con el sistema de escape. Sin embargo, la autonomía sigue siendo un punto a considerar. Aunque hoy en día hay modelos que superan los 400 km por carga, es clave planificar bien los viajes largos para asegurarte de tener dónde recargar.


2. Autos eléctricos FCEV


Los Fuel Cell Electric Vehicles (FCEV) son menos comunes, pero muy interesantes. Funcionan con celdas de combustible de hidrógeno, que generan electricidad sin quemar fuentes fósiles. 


La ventaja de los autos eléctricos FCEV es que se recargan rápido y tienen una autonomía similar a la de un carro de gasolina. El problema es que la infraestructura de carga todavía es limitada, por lo que no son tan accesibles como los BEV o los híbridos.



Te puede interesar: ¿Qué es un vehículo SUV?: Todo lo que necesitas saber


Beneficios de optar por un auto híbrido o eléctrico


Independientemente del tipo de motorización elegida, existen muchas ventajas de un auto híbrido o eléctrico. Entre ellas se encuentran:


  • Ahorro en combustible: Gastarás mucho menos en gasolina, especialmente si conduces en ciudad.
  • Reducción de emisiones: Cuidarás el medio ambiente y contribuirás a una mejor calidad del aire.
  • Mantenimiento optimizado: Menos piezas mecánicas significa menos visitas al taller y menos gastos en reparaciones.


Entonces, ¿Quieres un auto accesible y con lo último en tecnología? En el mercado de segunda mano hay modelos híbridos y eléctricos a precios atractivos sin perder rendimiento. En One, concesionario especializado en autos usados, encontrarás alternativas ecológicas que se adaptan a tu estilo de vida y presupuesto.


Ahora ya sabes los diferentes tipos de autos híbridos y eléctricos que existen. Considera todas sus características y adquiere el que mejor se adapte a ti. Ahora sí estás listo. ¡Anímate a dar el siguiente paso y hazlo parte de tu día a día

En ONE te ofrecemos una amplia selección de autos seminuevos de marcas top y también compramos tu vehículo. ¡Contáctanos hoy mismo y encuentra tu auto ideal o vende el tuyo de forma rápida, fácil y segura!


O
One